Agregar receta

Bol de chocolate con amaranto o kiwicha

Bol de chocolate con amaranto o kiwicha
  • Preparación
    12 minutos
  • Servicio
    2 Personas
  • Vista
    79

¿Antojo? aquí un desayuno dulce lleno de chocolate con amaranto o kiwicha, sin glutén.

Aunque parezca que es un gran descubrimiento, el amaranto o kiwicha lleva consumiéndose por muchos años atrás, conocida de diferente manera en los países donde se cosecha o consumen, por ejemplo, en Ecuador, se le conoce como sangoracha, en Bolivia – Millmi; en Portugal – Amaranto del Valle; en Francia – Amarante Caudeé y en Quechua – Trigo Inca, Achita, Kiwillo, Ataku y Ccoyo.

Sal de tu zona de confort, prueba con diferentes sabores y texturas.

Atrévete.

Ingredientes

Aportes

  • Valor Diario*
  • Calorías
    155 kcal

Pasos

Paso 1

Hervir la bebida vegetal con avena, amaranto, canela Ceylán, cacao, pasas a fuego medio alto 10' a 12' remover suavemente, endulzar con estevia, añadir poco a poco las claras, remover hasta tener una consistencia cremosa.

Paso 2

Servir con trozos de chocolate a partir de 70% pasta de cacao, miel y/o frutos secos.

Conclusion

El amaranto se puede almacenar con seguridad por largo tiempo. Recomendamos hacerlo en frascos de vidrio, por aproximadamente 6 a 12 meses. Para la fabricación de panes u otros productos a base de levaduras, el amaranto o kiwicha, debe ser mezclada con harina de trigo para que sea deglutinada fácilmente. Una harina elaborada con alrededor de 80% de harina de trigo y 20% de harina de kiwicha le da a la masa del pan una adecuada cantidad de levadura, un mayor valor nutritivo. Sea en forma de grano entero o tostado, harina, hojuelas puedes úsalo en preparaciones desde panqueques, sopas, guisos, ensaladas, postres. De la variedad roja se extrae la betalaina, de la cual se obtiene, un tinte del mismo color. Este a diferencia de los tintes sintéticos, no es tóxico convirtiéndose así en una promesa para la industria de tintes; actualmente se están desarrollando diversos métodos en el Perú para la extracción de este producto.

Nutribeneficios

Por la nutricionista [email protected]: Amaranto y/o kiwicha que es lo mismo. Su fibra, comparada con la del trigo y otros cereales es muy fina y suave. No contiene glutén. Contiene vitaminas A, B, C, B1, B2, B3, calcio, hierro, fósforo, minerales, más información aquí. (revisar lesley)