Agregar receta

Bol de quinua con manzana

  • Preparación
    2 minutos
  • Cocción
    10 minutos
  • Servicio
    2 Personas
  • Vista
    102

La manzana, una dulce tentación para tu paladar.

Ya sea que quieras comer de lo prohibido o recuperar la juventud, es sencillamente sabrosa, con un abanico de colores, olores, acompañada de un rico cereal: “quinua”.

Eleva tus sentidos.

Ingredientes

Aportes

  • Valor Diario*
  • Calorías
    216, 75 kcal

Pasos

Paso 1

Hervir la bebida vegetal con quinua, canela Ceylán, manzanas cortadas en dados a fuego medio bajo 10', remover suavemente, endulzar con estevia (opcional), añadir las claras, remover hasta tener una consistencia cremosa.

Paso 2

Servir con pipas de calabaza, miel y espolvorear más canela.

Conclusion

Pon en remojo las pipas de calabaza, 4 a 8 horas con 1 cucharadita de sal marina para aumentar su calidad nutritiva y hacerla más digerible. Manzanas infinidad: golden, fuji, red delicious, gala, etc. Influencia de nuestra madre, que todos los días nos despertaba con un rico batido de quinua hervida con manzana, una rama de canela, agua y todo el cariño como ingrediente fundamental.

Nutribeneficios

Por la nutricionista [email protected]: Si consumes una manzana entera tendrás buena salud intestinal y un gran estímulo para el sistema inmunológico, gracias a las bacterias probióticas que se encuentran (en su mayoría) en el núcleo de la fruta, particularmente en las semillas: https://mundoagropecuario.com/esta-es-la-parte-mas-saludable-de-la-manzana-segun-un-estudio/Dos tercios de los antioxidantes de una manzana se encuentran en la cáscara. (USDA Agricultural Research Service, 2007). La quercetina, flavonoide principal, protege las neuronas del cerebro contra el daño oxidativo (Journal of Food Science, 2004, 69: S357-S360). Mejoran la función de las arterias, reduce la presión arterial lo que mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas. (American Journal of Clinical Nutrition, 2007, 85 (3): 895-909).